Cómo WND se convirtió en 0G IoT Solutions

¿Por qué matamos nuestra marca después de 8 Millones de mensajes diarios?

Esta es la historia de cómo una obsesión con los medidores inteligentes nos llevó a construir algo mucho más grande… y por qué tuvimos que matar nuestra marca para salvarlo.

Acto I: el problema que nadie quería ver

2008. Pidiregas. Medición residencial. Fibra óptica para transmitir… pocos bytes de datos. Si esto te suena absurdo, es porque lo era.

Imagina usar un Ferrari para entregar pizza. Eso hacíamos con la infraestructura de telecomunicaciones en México. Gastábamos millones en fibra óptica y anchos de banda masivos para que un medidor dijera: “Hoy consumiste 142 kWh.”

Como fundador de NXTView (que después se convertiría en Grupo NXT), veía este desperdicio todos los días. Los PIDIREGAS residenciales eran un desastre costoso. Las soluciones existentes eran como matar moscas con bazucas.

Y entonces llegó el momento que cambiaría todo.

Acto II: La Tecnología Que Todos Odiaban o Amaban

2015. Una tecnología francesa llamada Sigfox prometía algo imposible: transmitir datos usando menos energía que un LED.

El mundo se burló. “¿Solo 12 bytes? ¿Están locos?”. Pero yo vi genialidad donde otros veían limitación. Porque aquí está el secreto que nadie entendía: La restricción es la madre de la innovación.

Firmamos en 2016. Nos convertimos en IOTNET México. Parte del ambicioso WND que abarcaría 10 países latinoamericanos. Y entonces cometimos el error que casi nos mata.

Acto III: la carrera hacia el abismo

Sigfox medía el éxito en kilómetros cuadrados de cobertura. Nosotros, obedientes, desplegamos como locos. 80% de cobertura poblacional. Cero enfoque en ingresos reales.

Mientras tanto, en Singapur, un operador llamado UNABIZ hacía lo opuesto: primero las soluciones, después la red.

Nosotros quemamos el fondeo persiguiendo un KPI vanidoso mientras ellos construían un negocio real.

2020. Pandemia. Escasez de chips. El IoT no despegaba como prometíamos.

2021. Sigfox se declara en bancarrota.

Nuestros competidores celebraron. “¿Ven? Les dijimos que era tecnología muerta.”

Durante dos años no pudimos entrar a una sola licitación de agua.

Acto IV: la resurrección que nadie esperaba

Aquí es donde la historia se pone interesante.

UNABIZ compró Sigfox. Y con un solo movimiento, cambió todo.

Nos liberaron del contrato que nos encadenaba a vender solo conectividad Sigfox. De repente podíamos ofrecer LoRa, NB-IoT, Cat-M1… lo que el cliente necesitara.

Pero el verdadero cambio fue interno.

Dejamos de ser una empresa de tecnología. Nos convertimos en una empresa de soluciones.

Y aquí viene la parte que nadie cuenta sobre las transformaciones empresariales:

Acto V: el activo secreto que construimos sin querer

Mientras todos rentaban torres carísimas, nosotros hicimos algo diferente. Creamos una red de “hosts” – personas comunes con techos disponibles.

No fue estrategia. Fue supervivencia. No teníamos dinero para torres tradicionales.

Resultado: La red con mayor disponibilidad de toda América Latina. Más confiable que las redes europeas.

¿Por qué? Porque la señora María que tiene nuestra antena en su azotea la cuida como si fuera suya. Porque Don José nos avisa si hay un problema antes de que nuestros sistemas lo detecten.

Construimos una comunidad cuando solo queríamos ahorrar dinero.

Acto VI: Por Qué Matamos a WND

WND representaba nuestro pasado. Una época donde creíamos que una sola tecnología conquistaría el mundo. WND México fue nuestra adolescencia corporativa. Tratando de ser todo para todos. 0G IoT Solutions es nuestra madurez.

¿Por qué 0G?

Hoy procesamos 8 millones de mensajes diarios. Somos el primer MVNO IoT de México. Tenemos la red pública LoRaWAN más grande del país.

Pero esos son solo números. Lo que realmente construimos fue expertise en fracasar, aprender y evolucionar.

Acto VII: el manifiesto 0G

Mientras todos rentaban torres carísimas, nosotros hicimos algo diferente. Creamos una red de “hosts” – personas comunes con techos disponibles.

No fue estrategia. Fue supervivencia. No teníamos dinero para torres tradicionales.

Resultado: La red con mayor disponibilidad de toda América Latina. Más confiable que las redes europeas.

¿Por qué? Porque la señora María que tiene nuestra antena en su azotea la cuida como si fuera suya. Porque Don José nos avisa si hay un problema antes de que nuestros sistemas lo detecten.

Construimos una comunidad cuando solo queríamos ahorrar dinero.

Acto VI: Por Qué Matamos a WND

Esto es lo que creemos:

  • La convergencia mata a la competencia técnica. Mientras otros debaten qué tecnología es mejor, nosotros las combinamos todas.
  • La comunidad supera a la infraestructura. Nuestros hosts valen más que cualquier torre 5G.
  • Las restricciones crean innovación. 12 bytes nos enseñaron a pensar diferente.
  • El timing perfecto no existe. Empezamos muy temprano, casi morimos, y ahora lideramos.
  • Los early adopters merecen recompensas eternas. Los partners que creyeron en un PowerPoint hoy cosechan con nosotros.

El Plot Twist Final

¿Recuerdan cuando nuestros competidores decían que Sigfox estaba muerto?

Hoy esos mismos competidores nos buscan para usar nuestra red.

El karma tiene sentido del humor.

¿Qué Sigue?

La próxima década no será de 5G, ni de 6G. Será de 0G.

Porque cuando tienes un sensor en cada medidor, en cada contenedor, en cada activo… no necesitas velocidad. Necesitas eficiencia, cobertura y costo-beneficio.

México está a punto de liderar la revolución del IoT masivo en América Latina.

Y todo empezó porque alguien se negó a aceptar que necesitábamos fibra óptica para leer un medidor.

La Lección Más Importante

Si algo aprendí en estos 9 años es esto:

  • Tu mayor debilidad puede convertirse en tu mayor fortaleza.
  • No teníamos dinero para torres → Creamos la red más resiliente.
  • Solo podíamos transmitir 12 bytes → Nos volvimos maestros de la eficiencia.
  • Sigfox quebró → Nos liberamos para innovar.
  • Nadie creía en nosotros → Construimos una comunidad de creyentes.

Hoy no lanzamos solo un nuevo nombre. Lanzamos una nueva forma de pensar el IoT.

Bienvenidos a la era 0G.

¿Tu empresa ha tenido que reinventarse para sobrevivir? ¿Qué aprendiste en el proceso?

PD: A nuestros early adopters que confiaron en aquel PowerPoint de 2016: Este es solo el principio. Lo mejor está por venir.

¿Tienes un proyecto en mente?, hablemos de conectividad

Contáctanos para una asesoría personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar las operaciones diarias de tu empresa.

A través de tecnologías como Sigfox, LoRaWAN y NB-IoT, ayudamos a digitalizar industrias clave con redes eficientes, confiables y listas para escalar.

Contáctanos

Scroll al inicio